ENSAYO
 - Pepe el de la Matrona- Recuerdos de un cantaor sevillano Se cumplen 50 años de la primera edición de este título emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de...
 - Sociología del cante flamencoComo producto del romanticismo europeo, el flamenco andaluz ha sido entendido durante mucho tiempo como una misteriosa expresión de la poesí...
 - Libro de Morente- 1. El impulso del riesgo 1969-1976 Seis años le ha llevado a José Luis Ortiz Nuevo reconstruir la vida de Enrique Morente durante el periodo (1969-1976) de su consolidación co...
 - Burlas y veras del 22Concebido para conmemorar el primer centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada y valorar sus tropiezos y conquistas, el presente volu...
 - De la noche a la mañana- Medio siglo en la voz de los flamencos De la noche a la mañana reúne entrevistas y artículos heterogéneos publicados entre 1972 y 2019 en diversos medios por el escritor, poeta, f...
 - Al pie- Caprichos, desastres, tauromaquias y disparates en torno a la danza y el baile Se reúnen de nuevo, con algunas novedades añadidas, las escrituras libérrimas que hace ya más de veinte años Pedro G. Romero encargó a una s...
 - Pregones y flamenco- El cante en los vendedores ambulantes andaluces El flamenco es un arte gestado entre las clases populares andaluzas, y por ello estrechamente vinculado a los oficios menos valorados, tales...
 - Tremendo asombro- Huellas del género andaluz en los teatros de La Habana y otras informaciones a lo flamenco (1790-1850) Cuando Ortiz Nuevo se sumergió en las hemerotecas de La Habana, en busca de los orígenes de los tangos que en Andalucía se harían flamencos,...
 - La gente del 98 ante el flamencoCircula la idea de que la gente del 98 odiaba todo lo que sonara a flamenco y, especialmente, todo lo que sonara a cafés cantantes. Pero est...
 - ¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 4- Jet lag ole stars in Hi-Fi. 2ª parte: La gran guitarra en la gran manzana Los artistas se entretienen, van y vienen, los vuelos chárteres facilitan el desplazamiento a Nueva York donde la guitarra flamenca de conci...
 - Juego y teoría del duendeEste libro, primera edición crítica anotada de Juego y teoría del duende, ha sido cosechado tras años de cuidadoso estudio de la conferencia...
 - El duende, hallazgo y clichéEsta obra habla de la naturaleza del duende, los sinuosos y aun detectivescos caminos de su fábrica y sus cansados pero incansables epígonos...
 - Pepa Vargas- Memoria de una mujer flamenca La mayoría de las biografías de artistas se centran en los de más proyección, aquellos que han triunfado y alcanzado el reconocimiento. Sin ...
 - Estudios sobre los gitanismos del españolEn Estudios sobre los gitanismos del español de Carlos Clavería encontramos razonamientos y disquisiciones lingüísticas sobre el gitano-espa...
 - ¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 3- Jet lag ole stars in Hi-Fi. 1º parte: El varón danzante Llega el avión, el microsurco y la Hi-Fi, y, tras los pasos de Pilar López, regresan de Nueva York, nuestros genios expatriados, Carmen Amay...
 - Teatro de gitanos y de la vida- Seguido de "La entrada patética de los gitanos en las letras occidentales" ¿Qué condujo a Juli Vallmitjana (1873-1937), a partir de 1906, a desplazarse regularmente desde el barrio de Gràcia de Barcelona, donde viví...
 - De las danzas y andanzas de Enrique el CojoLo más sorprendente de Enrique el Cojo es su talento para superar las dificultades, lo que le permitió convertirse en maestro del baile flam...
 - Mi baile y otros textosVicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño que su obra no figure en los discursos de la Historia del A...
 - El ojo partido- Flamenco, cultura de masas y vanguardias Esta recopilación de escritos de Pedro G. Romero sobre flamenco abarca un periodo que va desde 1998 hasta 2013. En el cambio de siglo, son 1...
 - ¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 1- Flamenconautas. 1ª parte: Pioneros y conquistadoras Nuestros trotamundos supieron en sus lances por el planeta contrastar que, en efecto, el ser terrestre flamenco ha alcanzado algún que otro ...
 - ¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 2- Flamenconautas. 2ª Parte: El crack de la bolsa y los cracks del flamenco Abordamos en esta segunda parte dedicada a los flamenconautas, intrépidos navegantes por el jondo Atlántico, los sensacionales triunfos de n...

