ARTES
Ozu, multitudes
¿Por qué ver las películas de Yasujiro Ozu? Porque son divertidas. Porque son tristes. Porque son tranquilas. Porque son vertiginosas. Porqu...Al pie
Caprichos, desastres, tauromaquias y disparates en torno a la danza y el baile
Se reúnen de nuevo, con algunas novedades añadidas, las escrituras libérrimas que hace ya más de veinte años Pedro G. Romero encargó a una s...Pregones y flamenco
El cante en los vendedores ambulantes andaluces
El flamenco es un arte gestado entre las clases populares andaluzas, y por ello estrechamente vinculado a los oficios menos valorados, tales...La sangre derramada
Ecos de la tauromaquia de Sánchez Mejías en García Lorca
Ignacio Sánchez Mejías le confesó en una ocasión a un periodista que su sueño era torear en Nueva York, ciudad sin coso taurino ni verdadera...Arte Casual
A mediados de los ochenta, la práctica intensiva de la ornitología de campo —o de la variante lúdica que los anglosajones llaman bird-watchi...Tremendo asombro
Huellas del género andaluz en los teatros de La Habana y otras informaciones a lo flamenco (1790-1850)
Cuando Ortiz Nuevo se sumergió en las hemerotecas de La Habana, en busca de los orígenes de los tangos que en Andalucía se harían flamencos,...Arquitectura de la melancolía
En el umbral de Arquitectura de la melancolía reside un ángel que se debate entre el cielo y la tierra y, en su habitación final, otro, al i...La gente del 98 ante el flamenco
Circula la idea de que la gente del 98 odiaba todo lo que sonara a flamenco y, especialmente, todo lo que sonara a cafés cantantes. Pero est...Tiempo de vivir, tiempo de revivir
Conversaciones con Douglas Sirk
Probablemente muy pocos libros de cine habrán respondido a una necesidad más íntima que este titulado Tiempo de vivir, tiempo de revivir. Co...¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 4
Jet lag ole stars in Hi-Fi. 2ª parte: La gran guitarra en la gran manzana
Los artistas se entretienen, van y vienen, los vuelos chárteres facilitan el desplazamiento a Nueva York donde la guitarra flamenca de conci...El oído melancólico
Expresión e imágenes de la acufenolipemanía
El oído melancólico comienza preguntándose por el perro que Ayne Brun agazapó en la esquina inferior izquierda de El martirio de san Cucufat...Ingeniería e ingenieros en Matanzas
Defensa y obras públicas entre 1693 y 1868
La isla de Cuba tiene en la ciudad de Matanzas uno de los ejemplos más reveladores del nuevo orden social, cultural y económico al que condu...El esqueleto y el fantasma
Escrito entre 2014 y 2018, en dos ciudades y con referencias a los lugares de su infancia, El esqueleto y el fantasma surgió como un cuadern...Arte de la restauración
y otros textos sobre conservación de cuadros
Bajo la dirección del Museo del Prado de Federico de Madrazo, quien tomó las riendas del Museo por primera vez de 1860 a 1868, fueron restau...Juego y teoría del duende
Este libro, primera edición crítica anotada de Juego y teoría del duende, ha sido cosechado tras años de cuidadoso estudio de la conferencia...El duende, hallazgo y cliché
Esta obra habla de la naturaleza del duende, los sinuosos y aun detectivescos caminos de su fábrica y sus cansados pero incansables epígonos...Pepa Vargas
Memoria de una mujer flamenca
La mayoría de las biografías de artistas se centran en los de más proyección, aquellos que han triunfado y alcanzado el reconocimiento. Sin ...Estudios sobre los gitanismos del español
En Estudios sobre los gitanismos del español de Carlos Clavería encontramos razonamientos y disquisiciones lingüísticas sobre el gitano-espa...Silvestre Abarca
Un ingeniero militar al servicio de la monarquía hispánica
La labor realizada por los ingenieros militares que trabajaron al servicio de la corona española, especialmente de quienes desarrollaron su ...Francisco Regueiro. La importancia del demonio
Francisco Regueiro. La importancia del demonio propone un paseo por todos los círculos –infernales– que implica la obra (las obras) del vall...¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 3
Jet lag ole stars in Hi-Fi. 1º parte: El varón danzante
Llega el avión, el microsurco y la Hi-Fi, y, tras los pasos de Pilar López, regresan de Nueva York, nuestros genios expatriados, Carmen Amay...Teatro de gitanos y de la vida
Seguido de "La entrada patética de los gitanos en las letras occidentales"
¿Qué condujo a Juli Vallmitjana (1873-1937), a partir de 1906, a desplazarse regularmente desde el barrio de Gràcia de Barcelona, donde viví...Moving Around II
Sobre Cultura Femenina
Alguien viaja a algún lugar para hacer algo. Si ese alguien es un artista visual, como es el caso del autor de este libro, el resultado de e...De las danzas y andanzas de Enrique el Cojo
Lo más sorprendente de Enrique el Cojo es su talento para superar las dificultades, lo que le permitió convertirse en maestro del baile flam...Punto de partida
Entrevista a Robert Kramer
Walk the walk © Avventura Films Vega Films-DRRobert Kramer (1939-1999) formó parte de una generación de militantes por los derechos civiles ...14 artistas
A la labor de divulgación de la obra de artistas contemporáneos con poca o escasa bibliografía en castellano, la escritura de Berta Sichel a...Mi baile y otros textos
Vicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño que su obra no figure en los discursos de la Historia del A...El ojo partido
Flamenco, cultura de masas y vanguardias
Esta recopilación de escritos de Pedro G. Romero sobre flamenco abarca un periodo que va desde 1998 hasta 2013. En el cambio de siglo, son 1...El mundo alterado
El paisaje antrópico en la fotografía contemporánea
Este libro nos revela una sucesión de relatos inconclusos en torno al medioambiente transformado; relatos extraídos de la creación fotográfi...¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 1
Flamenconautas. 1ª parte: Pioneros y conquistadoras
Nuestros trotamundos supieron en sus lances por el planeta contrastar que, en efecto, el ser terrestre flamenco ha alcanzado algún que otro ...¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 2
Flamenconautas. 2ª Parte: El crack de la bolsa y los cracks del flamenco
Abordamos en esta segunda parte dedicada a los flamenconautas, intrépidos navegantes por el jondo Atlántico, los sensacionales triunfos de n...El héroe trágico en el western
El género y sus límites
¿Qué ocurre en el western cuando el héroe duda, cuestiona su acción, reflexiona, y la muerte y el tiempo empiezan a pesar sobre él? ¿Qué suc...Bo Widerberg
Filmografía de una historia
Bo Gunnar Widerberg (1930-1997) ha pasado a la historia del cine como el principal representante sueco de la renovadora generación moderna, ...Pepe el de la Matrona
Recuerdos de un cantaor sevillano
José Núñez Meléndez «Pepe el de la Matrona» nació en Sevilla el 4 de julio de 1887. A los doce años hacía ya bolos y andarríos. En 1906 se f...Escenas de vida paralela
Las películas-fantasma de Jacques Rivette
Las películas de Jacques Rivette están llenas de agujeros, como un cuento al que se le han arrancado algunas páginas o los fragmentos de otr...