Catálogo de Athenaica Ediciones

  • Sieyès y la lengua de la constitución

    Sieyès y la lengua de la constitución

    Javier Tajadura Tejada

    De entre las muchas figuras apasionantes que nos dieron la Revolución francesa y sus sucesivos y complejos gobiernos hasta el golpe del 18 d...
  • Salones parisinos y El caso Lemoine

    Salones parisinos y El caso Lemoine

    Marcel Proust

    Marcel Proust escribe con una diferencia de cinco años, de tres si nos atenemos a la fecha del último «salón» publicado (1905) y el primer «...
  • Muy de la casa

    Muy de la casa

    Los actores de mi vida

    João Bénard da Costa

    Puede que la mayor tragedia —en el campo del cine— de la inveterada costumbre española de vivir de espaldas a Portugal haya sido el escaso i...
  • Giotto y sus obras de Padua

    Giotto y sus obras de Padua

    John Ruskin

    En 1860 la Arundel Society de Londres publicó, bajo el título The Frescoes of Giotto, la serie de grabados realizados a partir de las obras ...
  • La libertad de la pornografía

    La libertad de la pornografía

    Ana Valero Heredia

    ¿Qué es la pornografía?, ¿debe ser prohibida?, ¿es moralmente objetable?, ¿debe ser sometida a restricciones legales que no son aplicadas a ...
  • Genius loci. Notas sobre sitios

    Genius loci. Notas sobre sitios

    Vernon Lee

    Entre la erudición y la fantasía, dotada siempre de un peculiar encanto que convierte la lectura de cualquiera de sus libros en una experien...
  • Los ángeles exterminados

    Los ángeles exterminados

    José Bergamín

    Los ángeles exterminados, la película casi desconocida de la que aquí se exhuma su bergaminiano esqueleto, su frágil hilván de textos fantas...
  • Historia de las instituciones

    Historia de las instituciones

    Obra dispersa I

    Bartolomé Clavero

    Desde su tesis doctoral, Bartolomé Clavero irrumpió en el panorama de la historiografía jurídica planteando una nueva forma de contemplar la...
  • Constitución plurinacional de Bolivia

    Constitución plurinacional de Bolivia

    Una constitución descolonizadora

    Bartolomé Clavero

    En agosto de 2006, en la ciudad de Sucre, daban comienzo las sesiones de la Asamblea Constituyente que, enterrando el anterior «Estado colon...
  • La autora de la Odisea

    La autora de la Odisea

    Samuel Butler

    Contemporáneo de Schliemann, Burne-Jones y la reina Victoria, Samuel Butler participó en algunas de las más notorias controversias de una ép...
  • Los días sagrados

    Los días sagrados

    Seguido de "El Sueño de Grecia"

    ​Ignacio F. Garmendia

    Los dones del presente, a la vez únicos y vinculados a una continuidad que se remonta muy atrás en el tiempo, las devociones que tienen que ...
  • Jean-Luc Godard. 60 años insumiso

    Jean-Luc Godard. 60 años insumiso

    Paulino Viota

    Casi las mismas décadas de insumisión y rebeldía que ha protagonizado Godard con su vida y obra lleva Paulino Viota estudiando ambas, desde ...
  • Un ojo sin adoctrinar

    Un ojo sin adoctrinar

    La infancia en las películas de Cocteau, Cornell y Brakhage

    Marjorie Keller

    La desaparición de Marjorie Keller a los 43 años no auguraba un prometedor destino para los frutos de su polifacética creatividad, dedicada ...
  • La medida del mundo

    La medida del mundo

    Palabra y principio femeninos

    Lola Josa

    La medida del mundo es la emocionante oración con la que Lola Josa nos recuerda la crucial necesidad de regresar a la interpretación de los ...
  • Aforismos de Jena

    Aforismos de Jena

    1803-1806

    ​Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Escritos en un estilo desenfadado y directo, los Aforismos de Jena fueron redactados por Hegel entre 1803 y 1806, años en los que comenzó a ...
  • Breve historia del futuro

    Breve historia del futuro

    Una travesía occidental

    Adrián ​Ruiz Fernández

    «La historia de lo que el ser humano ha esperado del futuro es la otra mitad de la historia de la humanidad», escribió el joven Lewis Mumfor...
  • Joya de familia

    Joya de familia

    El principio de incertidumbre, 1

    Agustina Bessa-Luís

    Novela inaugural de su trilogía «El principio de incertidumbre», Joya de familia (2001) representa una de las cumbres de la escritura de Agu...
  • Charles Bukowski

    Charles Bukowski

    Un disparo en la oscuridad

    Carlos Mármol

    Bukowski ha pasado a la posteridad como la encarnación de un arquetipo cultural: el escritor depravado, obsesionado con el alcohol y el sexo...
  • Hegel para legos

    Hegel para legos

    Juan Antonio Rodríguez Tous

    Hegel es hoy un filósofo incómodo. Incomoda la secreta vigencia de su pensamiento, su condición de rocoso contemporáneo clandestino contra e...
  • Las ruinas. Una historia cultural

    Las ruinas. Una historia cultural

    Manuel Gregorio González

    La asombrosa relación de obras de arte, descubrimientos y revoluciones científicas, teorías estéticas y filosóficas, libros, viajes, persona...
  • Conversaciones con Goethe

    Conversaciones con Goethe

    Johann Peter Eckermann

    Además de poner de nuevo a disposición del lector en español esta obra ineludible de la literatura universal, la recuperación de la versión ...
  • Una generación viajera

    Una generación viajera

    Cuatro periodistas y la República: Camba, Gaziel, Pla y Chaves Nogales

    Xavier Pericay

    Los cuatro principales protagonistas de este libro, Camba, Gaziel, Pla y Chaves Nogales, pertenecieron a una generación viajera y viajada, «...
  • La jefatura del Estado parlamentario en el siglo XXI

    La jefatura del Estado parlamentario en el siglo XXI

    Javier Tajadura Tejada

    La finalidad de esta obra colectiva es proporcionar las claves para comprender el significado y alcance de la posición y las funciones const...
  • La edad ligera

    La edad ligera

    'Este sol de la infancia' seguido de 'En la puerta del cielo'

    Jacobo Cortines

    En la primera entrega de sus memorias, Este sol de la infancia, un libro espléndido que se acogía a la tradición de las «elegías andaluzas»,...
  • Diario íntimo

    Diario íntimo

    Juan Ramón Jiménez

    El texto que JRJ tituló Diario íntimo, a imitación de Amiel, es el único diario «al uso» que escribió, aunque más tarde el epígrafe «diario»...
  • Simetrías. Los 5 actos en las películas de John Ford

    Simetrías. Los 5 actos en las películas de John Ford

    Paulino Viota

    De una incomparable familiaridad con el legado clásico y moderno del cine, del estudio exhaustivo de sus películas y de los rasgos de estilo...
  • Libertad

    Libertad

    Una historia de la idea

    Josu de Miguel Bárcena

    Preguntarse por la libertad es preguntarse por la condición humana. Sin embargo, en el reino de la democracia la preocupación predominante e...
  • El cuadrado de la fortuna

    El cuadrado de la fortuna

    ​Pascale Bodet

    Conocí a Michel Delahaye en 1997, en el rodaje de Victor Schoelcher, l’abolition, donde interpretaba a un político de 1848. Me había invitad...
  • El pensamiento territorial de la Restauración

    El pensamiento territorial de la Restauración

    Daniel Guerra Sesma

    Después de El pensamiento territorial de la Segunda República y El pensamiento territorial del siglo XIX español, Daniel Guerra Sesma cierra...
  • La vida como ensayo y otros ensayos

    La vida como ensayo y otros ensayos

    Kundera, Benjamin, Ortega

    Manuel Barrios Casares

    En diálogo y contraste con pensadores como Nietz­sche o Hegel, de la mano de autores como Milan Kundera, Walter Benjamin o José Ortega y Gas...
  • Más allá del "Cura te ipsum"

    Más allá del "Cura te ipsum"

    Carto-grafías de la salud

    Félix de la Iglesia Salgado

    La necesidad de avanzar, desde el campo de la arquitectura y el urbanismo, en una Cultura de la Salud entendida como fruto de una doble acci...
  • Pasar página

    Pasar página

    Ensayo sobre encuentros fortuitos en la obra de alguien De-quien-hablamos

    Ignasi Aballí

    Obra literaria experimental, obra de crítica artística, juego y análisis, creación y recreación metaliteraria y al mismo tiempo monólogo cóm...
  • Antonio de Lebrija

    Antonio de Lebrija

    El sabio y el hombre

    Juan Gil Fernández

    Publicado con ocasión del quinto centenario de la muerte de Antonio de Lebrija, este iluminador ensayo de Juan Gil recompone la vida y obra ...
  • Burlas y veras del 22

    Burlas y veras del 22

    José Javier León

    Concebido para conmemorar el primer centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada y valorar sus tropiezos y conquistas, el presente volu...
  • Los dineros

    Los dineros

    Apuntes para un Proyecto de Diccionario de Economía Política (1992-2005)

    Pedro G. Romero

    Este es un libro de afectos y efectos especiales. Un libro de historias pequeñas contra la gran Historia, escrita así, con mayúscula. Los di...
  • La sibila

    La sibila

    Agustina Bessa-Luís

    Publicada en 1954 y celebrada en toda Europa como una de las grandes novelas del siglo XX, esta epopeya familiar y rural del norte portugués...
  • Política de los actores

    Política de los actores

    Gary Cooper, John Wayne, Cary Grant, James Stewart

    Luc Moullet

    En la Francia de los años cincuenta, entre la generación de jóvenes críticos que pronto daría el salto a la dirección bajo la etiqueta de No...
  • Entre el altar y la corte

    Entre el altar y la corte

    Intercambios sociales y culturales hispánicos (siglos XIII-XV)

    César Olivera Serrano

    Las sociedades hispánicas medievales compartieron un amplio y variado caudal de principios y valores comunes en el terreno político, social,...
  • Sevilla, del rito al inconsciente

    Sevilla, del rito al inconsciente

    Antoinette Molinié

    Aunque las tesis que albergan estas páginas nos puedan parecer provocadoras, el verdadero motivo que las inspiró fue encontrar una explicaci...
  • Casuismo y sistema

    Casuismo y sistema

    Indagación histórica sobre el espíritu del Derecho Indiano

    Víctor Tau Anzoátegui

    El sistema jurídico contemporáneo, imperante en el mundo occidental desde el siglo XIX, cimentó un discurso y una forma propia de concebir l...
  • El idioma español en sus primeros tiempos

    El idioma español en sus primeros tiempos

    Ramón Menéndez Pidal

    No lejana la fecha del primer centenario de la publicación de El idioma español en sus primeros tiempos (1927), resumen de su obra Orígenes ...
  • Las edades del periodismo

    Las edades del periodismo

    Xavier Pericay

    Remontándose a sus orígenes en las gacetas informativas del XVII o el ensayismo ilustrado del XVIII y llegando hasta la convulsa actualidad ...
  • Norma y vida

    Norma y vida

    Reflexiones de una fiscal en activo

    Yolanda Ortiz Mallol

    En la confrontación diaria entre la norma y la vida, en la experiencia cotidiana de la aplicación de la Ley, es donde se advierten sus bonda...
  • Lector cómplice

    Lector cómplice

    Javier Lostalé

    A los poetas o futuros poetas, pero también a los lectores cómplices invocados en el título, se dirige Javier Lostalé en este hermoso brevia...
  • El diácono Brodie o la doble vida

    El diácono Brodie o la doble vida

    Robert Louis Stevenson

    Escrita a cuatro manos por el autor escocés Robert Louis Stevenson y su colaborador y por entonces inseparable amigo, el inglés William Erne...
  • Certeza, límite y animalidad

    Certeza, límite y animalidad

    Sobre los escritos del último Wittgenstein

    Carla Carmona

    A estas alturas, la importancia de los escritos del último Wittgen­stein es indiscutible, no solo en lo que respecta a la exégesis de la pro...
  • El pensamiento vivo de Saavedra Fajardo

    El pensamiento vivo de Saavedra Fajardo

    Estudio y selección de «Empresas políticas»

    Francisco Ayala

    El lector tiene aquí la primera edición crítica de El pensamiento vivo de Saavedra Fajardo, obra de Francisco Ayala (1906-2009) que fuera pu...
  • De la noche a la mañana

    De la noche a la mañana

    Medio siglo en la voz de los flamencos

    José María Velázquez-Gaztelu

    De la noche a la mañana reúne entrevistas y artículos heterogéneos publicados entre 1972 y 2019 en diversos medios por el escritor, poeta, f...
  • Añoranza y necesidad de la Tercera España

    Añoranza y necesidad de la Tercera España

    Luis Antonio de Villena

    Como posibilidad o inexplorada vía frente a las «dos Españas», cuya génesis puede remontarse muy atrás en el tiempo, la Tercera España nace ...
  • Saberes jurídicos y experiencias políticas en la Europa de entreguerras

    Saberes jurídicos y experiencias políticas en la Europa de entreguerras

    La transformación del Estado en la era de la socialización

    Las tribulaciones de nuestro presente nos hacen volver la mirada al tiempo de entreguerras en busca de respuestas. Época de transición y cri...