Novedades
-
El pensamiento territorial del siglo XIX español (1812, 1869 y 1873)
Estudio y antología de textos
Como continuación de El pensamiento territorial de la Segunda República española, y salvando el orden cronológico natural, Daniel Guerra Sesma sigue indagando en el debate histórico sobre la cuestión territoria... -
El duende, hallazgo y cliché
Esta obra habla de la naturaleza del duende, los sinuosos y aun detectivescos caminos de su fábrica y sus cansados pero incansables epígonos. La propia construcción de la palabra duende, desde que la lengua de ... -
Europa. Entre el estancamiento, la recuperación, los nacionalismos y el populismo
La mundialización resquebraja la noción de soberanía absoluta. Todos los problemas serios de la humanidad trascienden el marco de lo nacional. Aquellos que pretenden rechazar la mundialización y denuncian el «p... -
Violencia de género en Brasil y España
Avances y desafíos en el ámbito de los programas para agresores
Esta obra ofrece un análisis político criminal de los programas para autores de violencia de género desarrollados en Brasil y España como estrategia de prevención terciaria. Particularmente, aspira dar a conoce... -
Filosofía y novela
De la generación del 98 a José Ortega y Gasset
La confluencia entre la novela y la filosofía española de principios del siglo XX es el hilo conductor de este trabajo, que nace del interés por mostrar una relectura, en clave hermenéutica, del vigor filosófic... -
La responsabilidad de las multitudes
Con apenas 20 años, un joven Manuel Azaña alcanzaría el grado de doctor con esta memoria de sugerente título, La responsabilidad de las multitudes, que anticipaba con extraña clarividencia el futuro mismo del g...
Feminismos
-
Mujeres iberoamericanas y derechos humanos
Experiencias feministas, acción política y exilios
Este libro es el resultado de una dilatada planificación y fase de escritura lle... -
El quebrantamiento de las órdenes de alejamiento
Problemática en el ámbito de la violencia doméstica y de género
Las distintas reformas legislativas que se han aprobado desde el año 2003 han su... -
El extraño viaje del progreso
Discursos sobre la cotidianidad e identidades femeninas durante el desarrollismo franquista
A partir de la frágil dialéctica del discurso político inaugurado por el Primer ... -
Moving Around II
Sobre Cultura Femenina
Alguien viaja a algún lugar para hacer algo. Si ese alguien es un artista visual... -
Pepa Vargas
Memoria de una mujer flamenca
La mayoría de las biografías de artistas se centran en los de más proyección, aq...
Libro destacado
-
Mi baile y otros textos
Vicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño que su obra no figure en los discursos de la Historia del Arte, en los Museos de Arte Contemporáneo, en las revisiones populares del canon estético del siglo XX, no ya como el actor que posa para unas fotos de Man Ray o unos dibujos de Francis Picabia, sino como el motor de una sensibilidad estética nueva, de modos de hacer que se adelantan con mucho a los de nuestro tiempo. Pensemos que casi treinta años antes de que aparecieran figuras como John Cage o Merce Cunningham, Escudero baila en un teatro de Nueva York durante 15 minutos en silencio, baila durante otros 5 minutos el aleatorio entrechocar de piedras, o durante otros 3 minutos el vibrato de una dinamo eléctrica. Es inusual encontrar en el campo del arte español...
Recomendados
-
La Viena de Wittgenstein
Este libro es uno de los estudios clásicos sobre aquella «ciudad de genios» de h... -
Sobre la libertad de expresión y el discurso del odio
Textos críticos
Los distintos trabajos que componen esta obra constituyen una reflexión colectiv... -
El pensamiento territorial de la Segunda República española
Estudio y antología de textos
Estudio y selección de textos de algunos dirigentes políticos y juristas que dur... -
Gente nueva
Crítica inductiva
No hubo nunca una generación literaria tan olvidada y desconocida como la que se... -
14 artistas
A la labor de divulgación de la obra de artistas contemporáneos con poca o escas... -
El mundo alterado
El paisaje antrópico en la fotografía contemporánea
Este libro nos revela una sucesión de relatos inconclusos en torno al medioambie... -
Los fantasmas de la cabaña noruega
Ensayos sobre Ludwig Wittgenstein
La contribución de Isidoro Reguera a los estudios sobre el pensamiento y la pers... -
El héroe trágico en el western
El género y sus límites
¿Qué ocurre en el western cuando el héroe duda, cuestiona su acción, reflexiona,... -
ZAJ
Arte y política en la estética de lo cotidiano
Bajo el título ZAJ: Arte y política en la estética de lo cotidiano se presenta u... -
Islamología
«La Islamología o Islamística, como adelantó en el siglo pasado el padre Pareja ...
Libro destacado de la Serie Historia
-
Falsedad en tiempos de guerra
Mentiras propagandísticas de la Primera Guerra Mundial
En este libro conciso y revelador, Arthur Ponsonby, miembro del parlamento británico durante las primeras décadas del siglo XX, desacredita las mentiras propagandísticas más difamatorias de la Primera Guerra Mundial. Recurriendo a un hábil trabajo de investigación, se analiza cómo funciona la creación de la propaganda en tiempos de guerra y cómo afecta a la población que la recibe, asume, recrea y es, asimismo, creadora de nuevos bulos animada por los gobiernos. El libro, un verdadero clásico en el mundo anglosajón, y que contiene episodios memorables por su inquina e imaginación contra el enemigo alemán, rompe hábilmente las acusaciones más notorias lanzadas contra los «hunos» durante la guerra para «hacer que el mundo sea seguro para la democracia» y «acabar con la guerra».Ponsonby se apoya en un ...
Historia
-
El pensamiento territorial del siglo XIX español (1812, 1869 y 1873)
Estudio y antología de textos
Como continuación de El pensamiento territorial de la Segunda República española... -
Mitos y utopías del descubrimiento 2
El Pacífico
Para los europeos de finales del siglo XV tanto América como el Pacífico constit... -
Activistas, militantes y propagandistas
Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978)
En esta colección de aproximaciones biográficas se exploran los márgenes de la c...
Filosofía & Estética
-
Filosofía y novela
De la generación del 98 a José Ortega y Gasset
La confluencia entre la novela y la filosofía española de principios del siglo X... -
Los fantasmas de la cabaña noruega
Ensayos sobre Ludwig Wittgenstein
La contribución de Isidoro Reguera a los estudios sobre el pensamiento y la pers... -
La Viena de Wittgenstein
Este libro es uno de los estudios clásicos sobre aquella «ciudad de genios» de h...
Derecho
-
El pensamiento territorial del siglo XIX español (1812, 1869 y 1873)
Estudio y antología de textos
Como continuación de El pensamiento territorial de la Segunda República española... -
Europa. Entre el estancamiento, la recuperación, los nacionalismos y el populismo
La mundialización resquebraja la noción de soberanía absoluta. Todos los problem... -
Violencia de género en Brasil y España
Avances y desafíos en el ámbito de los programas para agresores
Esta obra ofrece un análisis político criminal de los programas para autores de ... -
La responsabilidad de las multitudes
Con apenas 20 años, un joven Manuel Azaña alcanzaría el grado de doctor con esta... -
Activistas, militantes y propagandistas
Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978)
En esta colección de aproximaciones biográficas se exploran los márgenes de la c... -
Sobre la libertad de expresión y el discurso del odio
Textos críticos
Los distintos trabajos que componen esta obra constituyen una reflexión colectiv... -
La Mediación
Sistemas alternativos de resolución de conflictos. Sistemas complementarios al proceso. Un enfoque constitucional del derecho a la tutela judicial efectiva
Esta obra considera la Mediación en el Derecho fundamental a la tutela judicial ... -
Democracia y participación política en la Constitución brasileña de 1988
Hacia la reforma ineludible
La democracia brasileña va camino de alcanzar su tercera década de funcionamient... -
El principio de proporcionalidad y su contrastación empírica
La resolución de casos sobre derechos fundamentales
El trabajo constituye un análisis del principio de proporcionalidad como mecanis...
Arte y Flamenco
-
El duende, hallazgo y cliché
Esta obra habla de la naturaleza del duende, los sinuosos y aun detectivescos ca... -
Silvestre Abarca
Un ingeniero militar al servicio de la monarquía hispánica
La labor realizada por los ingenieros militares que trabajaron al servicio de la... -
Francisco Regueiro. La importancia del demonio
Francisco Regueiro. La importancia del demonio propone un paseo por todos los cí... -
¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco 3
Jet lag ole stars in Hi-Fi. 1º parte: El varón danzante
Llega el avión, el microsurco y la Hi-Fi, y, tras los pasos de Pilar López, regr...
Lingüística
-
Estudios sobre los gitanismos del español
En Estudios sobre los gitanismos del español de Carlos Clavería encontramos razo... -
Estudios sobre el español de América, 2
La actividad investigadora de Rosenblat fue muy variada, como corresponde a todo... -
Los italianismos en español
Desde la formación del idioma hasta principios del siglo XVII
Johannes Hermans Terlingen publicó en Ámsterdam en los comienzos de los años 40 ... -
El español, lengua milenaria
Se ofrece en esta obra un estudio exhaustivo de los hechos lingüísticos que se r...
Más Información
Noticias y eventos
-
Athenaica en la Feria del Libro de Granada
-
Entrevista a Rubén Pérez Trujillano, coordinador de 'Activistas, militantes y propagandistas'
-
Presentación del libro «De las danzas y andanzas de Enrique el Cojo»
-
Presentación de «El pensamiento territorial de la Segunda República»
-
Presentación de «Teatro de gitanos y de la vida» de Juli Vallmitjana
