Novedades
-
El hombre tras los hechos
Naturaleza humana y política en la historiografía clásica
¿Qué somos? Es la pregunta, aquí en absoluto identitaria, que mueve el conjunto de la investigación desarrollada en las páginas presentes. El libro que conforman no es un libro de historia, como tampoco es un l... -
La bodega entrañable
Pocas novelas existen en nuestras letras tan encantadoras como esta obra de madurez que los hermanos Cuevas escribieran allá por los años cincuenta del pasado siglo. Vemos en ella un Jerez mítico, el de finales... -
África Occidental Española en los libros
Suma bibliográfica y documental de Sáhara Occidental, Ifni y Marruecos meridional
El interés por la peripecia colonial española en África se ha manifestado de forma harto diferente según se trate de uno u otro territorio. La cercanía, por una parte, y la conflictividad, por otra, de Marrueco... -
Ingeniería e ingenieros en Matanzas
Defensa y obras públicas entre 1693 y 1868
La isla de Cuba tiene en la ciudad de Matanzas uno de los ejemplos más reveladores del nuevo orden social, cultural y económico al que condujo la apertura del conjunto insular al comercio a finales del siglo XV... -
Pueblo lejano
Pueblo lejano es, junto al Ocnos de Luis Cernuda, uno de los raros ejemplos de la prosa del grupo del 27, y comparte con el libro de su paisano la capacidad de proyectar, desde un ámbito local, todas las cualid... -
Historia de una finca
Más allá de la historia de «San Rafael», la finca de nuestra novela, y las distintas generaciones de familias unidas a ella, esta es la historia del espíritu del campo, y de cómo ese espíritu, reflejado de dist...
Libro destacado
-
Juego y teoría del duende
Este libro, primera edición crítica anotada de Juego y teoría del duende, ha sido cosechado tras años de cuidadoso estudio de la conferencia más célebre de García Lorca, acompaña y complementa al ensayo publicado por Athenaica El duende, hallazgo y cliché.José Javier León, que ya había guiado al lector en un sugestivo recorrido desde los desconocidos antecedentes del duende lorquiano (duendes plurales y musicales de los que dieron cuenta en sus artículos Felipe Pedrell o Galerín y en una comedia los hermanos Álvarez Quintero) hasta los inextinguibles ecos de lo que se ha transformado en un poderoso cliché, nos ofrece hoy un mapa y un ejercicio que, tras tantas y tan nutridas revelaciones, reclamaba su luz.El volumen presente nos brinda la reproducción facsimilar de tres documentos de singular trasce...
Los más vendidos
-
Pueblo lejano
Pueblo lejano es, junto al Ocnos de Luis Cernuda, uno de los raros ejemplos de l... -
Historia de una finca
Más allá de la historia de «San Rafael», la finca de nuestra novela, y las disti... -
Juego y teoría del duende
Este libro, primera edición crítica anotada de Juego y teoría del duende, ha sid... -
El esqueleto y el fantasma
Escrito entre 2014 y 2018, en dos ciudades y con referencias a los lugares de su... -
El duende, hallazgo y cliché
Esta obra habla de la naturaleza del duende, los sinuosos y aun detectivescos ca... -
La Viena de Wittgenstein
Este libro es uno de los estudios clásicos sobre aquella «ciudad de genios» de h... -
Mi baile y otros textos
Vicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño... -
San Julián
En este libro singular, fruto del diálogo entre el arte y la literatura, se incl... -
Alegrías de nada
Ensayos sobre algunas estéticas de la anulación
El tono general de estos ensayos se concentra en cuestiones que tienen que ver c... -
La responsabilidad de las multitudes
Con apenas 20 años, un joven Manuel Azaña alcanzaría el grado de doctor con esta...
Recomendados
-
La Viena de Wittgenstein
Este libro es uno de los estudios clásicos sobre aquella «ciudad de genios» de h... -
Activistas, militantes y propagandistas
Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978)
En esta colección de aproximaciones biográficas se exploran los márgenes de la c... -
Falsedad en tiempos de guerra
Mentiras propagandísticas de la Primera Guerra Mundial
En este libro conciso y revelador, Arthur Ponsonby, miembro del parlamento britá... -
Estética de lo feo
Se trata del primer ensayo de la historia destinado específicamente a la temátic... -
El héroe trágico en el western
El género y sus límites
¿Qué ocurre en el western cuando el héroe duda, cuestiona su acción, reflexiona,...
Libro destacado de la Serie Flamenco
-
Mi baile y otros textos
Vicente Escudero es uno de los artistas más importantes de su tiempo. Es extraño que su obra no figure en los discursos de la Historia del Arte, en los Museos de Arte Contemporáneo, en las revisiones populares del canon estético del siglo XX, no ya como el actor que posa para unas fotos de Man Ray o unos dibujos de Francis Picabia, sino como el motor de una sensibilidad estética nueva, de modos de hacer que se adelantan con mucho a los de nuestro tiempo. Pensemos que casi treinta años antes de que aparecieran figuras como John Cage o Merce Cunningham, Escudero baila en un teatro de Nueva York durante 15 minutos en silencio, baila durante otros 5 minutos el aleatorio entrechocar de piedras, o durante otros 3 minutos el vibrato de una dinamo eléctrica. Es inusual encontrar en el campo del arte español...
Historia
-
Ingeniería e ingenieros en Matanzas
Defensa y obras públicas entre 1693 y 1868
La isla de Cuba tiene en la ciudad de Matanzas uno de los ejemplos más revelador... -
Arte de la restauración
y otros textos sobre conservación de cuadros
Bajo la dirección del Museo del Prado de Federico de Madrazo, quien tomó las rie... -
Crónica urbana del malvivir
Insalubridad, desamparo y hambre en la Sevilla de los siglos XIV-XVII
¿Qué vemos cuando miramos un cuadro como Niño con piojos, pintado con un tremend...
Filosofía & Estética
-
Alegrías de nada
Ensayos sobre algunas estéticas de la anulación
El tono general de estos ensayos se concentra en cuestiones que tienen que ver c... -
Posmodernidad, melancolía y mal
En los escritos de Isidoro Reguera recogidos en este volumen tenemos la ocasión ... -
Filosofía y novela
De la generación del 98 a José Ortega y Gasset
La confluencia entre la novela y la filosofía española de principios del siglo X...
Derecho
-
Una teoría del Estado constitucional europeo
El Estado es, probablemente, uno de los conceptos de la ciencia jurídica que más... -
La Carta Social europea en el orden constitucional español
La presente obra tiene como principal objetivo demostrar que el reconocimiento d... -
El pensamiento territorial del siglo XIX español (1812, 1869 y 1873)
Estudio y antología de textos
Como continuación de El pensamiento territorial de la Segunda República española... -
Europa. Entre el estancamiento, la recuperación, los nacionalismos y el populismo
La mundialización resquebraja la noción de soberanía absoluta. Todos los problem... -
Violencia de género en Brasil y España
Avances y desafíos en el ámbito de los programas para agresores
Esta obra ofrece un análisis político criminal de los programas para autores de ... -
La responsabilidad de las multitudes
Con apenas 20 años, un joven Manuel Azaña alcanzaría el grado de doctor con esta... -
Activistas, militantes y propagandistas
Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978)
En esta colección de aproximaciones biográficas se exploran los márgenes de la c... -
Sobre la libertad de expresión y el discurso del odio
Textos críticos
Los distintos trabajos que componen esta obra constituyen una reflexión colectiv... -
La Mediación
Sistemas alternativos de resolución de conflictos. Sistemas complementarios al proceso. Un enfoque constitucional del derecho a la tutela judicial efectiva
Esta obra considera la Mediación en el Derecho fundamental a la tutela judicial ...
Arte y Flamenco
-
Ingeniería e ingenieros en Matanzas
Defensa y obras públicas entre 1693 y 1868
La isla de Cuba tiene en la ciudad de Matanzas uno de los ejemplos más revelador... -
El esqueleto y el fantasma
Escrito entre 2014 y 2018, en dos ciudades y con referencias a los lugares de su... -
San Julián
En este libro singular, fruto del diálogo entre el arte y la literatura, se incl... -
Alegrías de nada
Ensayos sobre algunas estéticas de la anulación
El tono general de estos ensayos se concentra en cuestiones que tienen que ver c...
Lingüística
-
Estudios sobre los gitanismos del español
En Estudios sobre los gitanismos del español de Carlos Clavería encontramos razo... -
Estudios sobre el español de América, 2
La actividad investigadora de Rosenblat fue muy variada, como corresponde a todo... -
Los italianismos en español
Desde la formación del idioma hasta principios del siglo XVII
Johannes Hermans Terlingen publicó en Ámsterdam en los comienzos de los años 40 ... -
El español, lengua milenaria
Se ofrece en esta obra un estudio exhaustivo de los hechos lingüísticos que se r...
Más Información
Noticias y eventos
-
Athenaica estrena su colección de narrativa
-
Presentación de «Activistas, militantes y propagandistas» en Madrid
-
Lectura dramatizada de «La mala vida» de Juli Vallmitjana
-
Presentación de «La responsabilidad de las multitudes» en Madrid
-
La Bienal acoge la presentación de los nuevos títulos de la colección Flamenco y Cultura Popular
